Noticias de Bocas

Bocas ha dicho NO a las Bolsas de Plástico!

Bocas ha dicho NO a las Bolsas de Plástico!

May 27, 2017

24 De Marzo de 2017 será una fecha para el recuerdo en la historia de Bocas del Toro, al fin se ha conseguido, ¡NO MAS BOLSAS DE PLASTICO EN BOCAS!

Recientemente se aprobó el importantísimo decreto que eliminara las bolsas de plástico en los establecimientos de todo el archipiélago. Desde Bocasdeltoro.com pensamos que es un gran logro para toda  nuestra comunidad y un paso de gigante a nivel nacional, siendo los pioneros en Panamá, en una iniciativa como ésta. Por tanto, queremos hacer un llamamiento para que todo el mundo se conciencie de la importancia que esto supondrá para las islas.

El decreto fue aprobado el 24 de Marzo de 2017, aunque no será hasta dentro de 12 meses que se implementara en todos los establecimientos de las islas, una vez puesta en marcha la norma, habrá otros tres 3 meses de prórroga para que cada negocio se adapte, posteriormente, y finalizados esos meses, se procederá a multar a los establecimientos que no la cumplan. Sin embargo, está en nuestras manos hacer que esta iniciativa comience a ponerse en marcha desde ya, es tan fácil como rechazar las bolsas que los establecimientos entregan y llevar una tuya propia cada vez que hagas la compra.

Han sido varios años y mucha gente involucrada para llegar hasta donde hoy estamos y lograr que desde el municipio se tomen medidas para la protección, cuidado y limpieza de Bocas. Organizaciones como Sea Turtle Conservacy, Fundación ProMar o el Comité Ambiental, así como los miembros del municipio han estado trabajando en buscar soluciones y mejorar todo lo que al tema de la basura se refiere. Y con este decreto se abre un  nuevo ciclo para todos los que aquí vivimos. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer, y por eso invitamos a todo el mundo a informarse y tratar de aportar su granito de arena en un tema que nos beneficia a todos.

A muchos de nosotros nos surgirán preguntas como ¿Qué se va a usar en las tiendas para llevar las compras? ¿Qué usaremos para tirar la basura? ¿Quién será responsable del cumplimiento de esta norma? ¿Qué podemos hacer como ciudadanos para ayudar a que esta iniciativa sea un éxito?

Sin embargo, Bocas no es el primer lugar en poner en funcionamiento esta iniciativa, por lo tanto, solo tenemos que ver como otros lugares del mundo han gestionado esta situación y buscar cual puede ser la forma más conveniente para el archipiélago.

Bali (Indonesia), Etiopia, Kenia… son algunos de los lugares que ya han implementado esta norma. En el caso de Bali, por ejemplo, se están poniendo en uso bolsas ecológicas, estas se disuelven rápidamente en agua, que incluso puedes beber posteriormente, y no dejan ningún tipo de residuo toxico. Kevin Kumala, fundador de la empresa que las fabrica afirmaba “soy buceador y surfista, y estoy ahí fuera viendo como toda esta contaminación plástica crece frente a mis ojos, por tanto, simplemente es algo que debía hacer”.

El problema con los plásticos es a nivel mundial, y este  es solo un ejemplo de las miles de soluciones que se pueden llevar a cabo para sustituir este material por otros que no dañen el planeta. No obstante, nosotros debemos buscar soluciones a nivel local, y en base a las posibilidades reales que las circunstancias en las islas nos ofrecen.

También es importante destacar que algunos establecimientos en Isla Colon, hace tiempo que implementaron esta iniciativa por voluntad propia. Bocas del Toro Surfshop, comenzó con esta iniciativa hace ya unos años, Indi Surf House y  Super Gurmet también llevan un tiempo sin usar bolsas plásticas, y todos son un buen ejemplo para que otros negocios vean la viabilidad de este proyecto y comiencen a hacer lo mismo. Además, supermercado Hawaii, recientemente, empezó a vender bolsas de telas para que la gente pueda adquirirlas para realizar sus compras.

Todo esto, y la puesta en marcha por parte del municipio de iniciativas de concienciación harán que este logro de hoy, sea una realidad en un espacio corto de tiempo.

Una parte fundamental en el proceso será el trabajo que se haga con la comunidad, en las  escuelas, y otras entidades públicas. En este sentido, Georgina Zamora, de Sea Turtle Conservacy, ha estado trabajando mucho tiempo, poniendo en práctica diferentes proyectos de divulgación y concienciación en base al tema de reducción de plásticos y conservación del medio ambiente. Ella es una de las personas que han sido fundamentales en la puesta en marcha de esta iniciativa, y sigue trabajando cada día para lograr hacer de Bocas un lugar en total armonía con la naturaleza. “Los seres humanos nos hemos vuelto muy cómodos, queriendo que todo sea fácil y rápido, y eso va en contra de los ciclos naturales. Eliminar las bolsas plásticas es algo sencillo y eficaz que le debemos al planeta” concluye Georgina.

Es importante que cada una de las personas que aquí vivimos seamos conscientes de la importancia que una iniciativa así tiene. Si todos trabajamos y ayudamos para que tenga éxito habremos logrado un paso importante en el largo camino hacia un mundo libre de plásticos, y mirando más de cerca, estaremos contribuyendo para que Bocas del Toro sea un lugar más bello si cabe, y un ejemplo para el resto del mundo de como una comunidad, trabajando en conjunto, puede conseguir logros maravillosos que beneficien a miles de personas, y lo más importante, habremos ayudado a que nuestro medio ambiente se mantenga saludable.

Esto es una misión de todos, por tanto, desde bocasdeltoro.com invitamos a todas las personas  a compartir las propuestas y sugerencias que surjan y puedan ayudar a que esta iniciativa funcione y sea un éxito. A continuación les facilitamos el contacto de las diferentes organizaciones involucradas:

Conservación de Tortuga Marina
https://conserveturtles.org/
outreachpanama@conserveturtles.org