Historia

Historia

Las islas de Bocas del Toro son la esencia y el espejo del Caribe Panamá. Están ubicados en el extremo oeste del país, a sólo 40 kilómetros de la República de Costa Rica. Este archipiélago tiene la combinación perfecta de la naturaleza y las tradiciones históricas y culturales, con una encantadora variedad de especies acuáticas, arrecifes de coral, manglares, bosques tropicales, playas de aguas cristalinas, selvas inalteradas con toda la flora y fauna que se pueda imaginar.
Sin lugar a dudas, el más famoso visitante que llegó a este pedazo de paraíso fue el Almirante Cristóbal Colón, el 6 de octubre del año 1502 en su cuarto y último viaje. Entró con sus dos vasos en una amplia bahía que los indígenas llamaban «Carabaro» (hoy en día llamado «Bahía de Almirante»), tomó en las disposiciones de la isla presente «Bastimentos» y se salió un barco en las inmediaciones de «Carenero» isla. A principios del siglo 19, los hermanos «Knapp» llegaron de Jamaica con sus esclavos, al mismo tiempo con la familia «pastor» que habitó «Pastor» isla.

Unos años más tarde varias familias escocesas e inglesas emigraron de la «San Andrés» y «islas de Providencia», también junto con sus esclavos, con el fin de evadir el pago de impuestos. Un intercambio comercial importante comenzó con los indios sedentarios de la región, una vez que el objeto de comercio tortugas vivas, caparazón de tortuga, el cacao y la caoba, especialmente con los ingleses que vinieron de Jamaica. Por todo esto, Bocas del Toro posee una rica cultura, étnico que se refleja en sus tradiciones, costumbres, gastronomía, música, danzas y otras manifestaciones afro-antillanos; combinado con la cultura indígena que aún se mantiene intacta y que mágicamente nos lleva a las raíces del continente americano.

Bocas del Toro its name.

No se sabe a ciencia cierta dónde el nombre de este increíble, olvidado por el tiempo, viene. Existen varias atribuciones, uno más interesante que el otro. Se dice que Cristóbal Colón cuando descubrió en una de las playas paradisíacas, vio varias cascadas en forma de «bocas del toro» (bocas del toro).
Se dice también que Colón distingue una gran roca en la isla de Bastimentos (fácil de reconocer hoy en día) que tiene la forma de un toro que se ha quedado tendido. También se dice que el sonido de las olas inmensas que golpean la roca de gran tamaño que tiene origen volcánico y que se puede encontrar en Isla Bastimentos, hace un sonido similar al bramido de un toro. Por otro lado, hay personas que aseguran que el último «cacique» (= jefe) de la región era conocido como «Boka Toro».